EL PUEBLO PUDO CELEBRAR UN ANIVERSARIO MÁS DE LA CREACIÓN DEL PARTIDO DE CARMEN DE ARECO
A pocas horas del inicio del 211º aniversario del partido de Carmen de Areco tanto vecinos como visitantes se dieron cita en torno a Plaza Independencia para comenzar disfrutar de las propuestas impulsadas por el gobierno local, que incluyeron el paseo de artesanos y productores así como música en vivo desde el escenario “Luis Moyano”, cuyo números centrales estuvieron a cargo de “Chango” Spasiuk y “Los totora”.
Los artistas brindaron sus impresiones ante los medios en sus respectivas conferencias de prensa y convocaron a cientos de vecinos en este segundo día de festejos que, a pesar de las condiciones climáticas, dijeron “presente”. Momentos antes hicieron sus presentaciones diferentes talleres municipales, así como “Hacelo sonar”, “Naco y Luchi Barrios” y “Salamines”.
Cabe destacar que las propuestas artísticas musicales continuarían este martes por la tarde. A pesar del frío y el viento, el público acompañó hasta el último minuto del show, el cual finalizó a la 01 de la mañana.
Dando comienzo a la fecha tan esperada para los carmeños, este martes por la mañana se llevó adelante el acto protocolar con motivo de los 211 años de la ciudad. Con frío, lluvia y viento, el color y la alegría la aportaron los vecinos. En este marco, se hicieron presentes en el mástil de plaza independencia autoridades, también autoridades e instituciones.
Una vez finalizado el mismo, se procedió al tradicional desfile que se inició a las 11:30 horas por razón climáticas que obligaron el retraso. Incluído el desfile tradicionalista, se dió cierre pasadas las 14:30. Cabe destacar que las malas condiciones del clima determinaron la suspensión del almuerzo en el CEF N°10, que se reprogramará para el próximo sábado. Paralelamente se realizaban las destrezas criollas en el predio «Sueño gaucho».
Ya hacía la tarde del martes, con condiciones más estables pero aún nuboso, se reanudaron las propuestas musicales y artísticas en el escenario «Luis Moyano», que tuvieron en como números a «Pequeño pez», «Nacho y Nahuel Cardozo», «Muffalus Blues», «Tren de esclavos», «Juanra y la Síncopa», «Fulgor de patria», presentación de canciones carmeñas, finalistas de juegos bonaerenses en folclore, Pablo Del Pino, comisión directiva de la biblioteca popular y Walter Ramírez. Para despedir está fecha festiva, el cierre bailable estuvo a cargo de «Pary 100», pasadas las 22:30 horas.