ANDRÉS ZURITA «ES UNA VOCACIÓN QUE EN MI SE TRANSFORMÓ EN UNA PROFESIÓN»
Recibimos en nuestros estudios a Andrés Zurita, el actor que integró el elenco de la película multipremiada en todo el mundo como es “Argentina, 1985”
Andrés nos hizo un repaso de su vida en todas sus etapas, destacando sus años vividos en Carmen de Areco, Mar del Plata y Capital Federal.
Recorriendo su trayectoria actoral se formó con los maestros Carlos Gandolfo, Lorenzo Quinteros y Raúl Serrano.
En teatro, trabajó con grandes directores y actores, destacando “Tita, una historia de tango”, protagonizado por Nacha Guevara, Teatro Metropolitan “La Madre” de B. Brecht con dirección de Raúl Serrano, “Esa Mujer” de Rodolfo Walsh Teatro de la Fábula entre otras. Como comediante haciendo su unipersonal de Stand Up se presentó reiteradas veces en el paseo La Plaza, Teatro Bauen, el mítico club de comedia el Bululú.
Teatro Auditórium de Mar del Plata entre otros. En Mar del Plata, integro el segundo elenco de la Comedia Municipal interpretando “Jettatore en el sillón” Dir. de Héctor Brussa.
“Bajo una luz marina“ Dir. Adrián Canale (4ta temporada).
“ Esperando la Carroza“ con Dir. de Leonor Manso. Auditórium Mar del Plata.
La Divina familia de Paco Hase Temporada Mar del Plata y CABA.
En televisión su último trabajo fue en: Atav segunda temporada, “Otros Pecados“ Polka-Netflix “Cuéntame cómo paso“ en TV Pública. Participó en varios capítulos de “Casado con Hijos“, junto a Guillermo Francella y Florencia Peña, con quien también trabajo en “La Niñera“. Fue contratado por la productora Polka realizando participaciones en tiras y diferentes unitarios como: “Padre Coraje“,“022 el Loco“, “Locas de amor“, “Trátame bien“, “El Puntero “y “Farsantes“, éstos últimos junto a Julio Chávez.
En Cine se destacó en “El Jugador”, demás nos contó que en ese momento se encontraba viviendo en Mar del Plata detallando por menores del casting,
Luego en “Argentina, 1985” personificó al Coronel Ocampo.
Nos adelantó que tiene en mente un proyecto para desarrollar en la ciudad denominado “Teatro con Vecinos”, además nos dijo acerca de su actividad: “es una vocación que en mi se transformó en una profesión”.